
DIRECTOR GENERAL
DANIEL MORENO
Daniel Moreno (Quito, 1973), fundador, dramaturgo, director, protagonista, vestuarista y maquillista de Dionisios Arte-Cultura-Identidad empieza sus primeras incursiones actorales a inicios de los años 90', en comerciales nacionales y como extra en producciones cómico-dramáticas de televisión local.
Realiza luego estudios de actuación, escenografía y vestuario con varios grupos y maestros de la ciudad de Quito como Carmen Balseca (vestuario), actuación y dirección con Leonardo Ramos director del Grupo de Teatro "Saltamontes", actuación con Tamara Navas y Christof Baumann en Casa Humboldt, canto con los tenores Alberto Negrón y Juan Borja.
Desde 1992 realizó múltiples actividades como escenógrafo y vestuarista, hasta 1995, cuando combina su actividad teatral con la cerámica y la decoración de interiores. En 1994 se viaja Madrid para recibir instrucción en el hasta entonces desconocido espacio del arte drag a manos de Jose Luis Bañón a.k.a Isabella quien continúa su formación en vestuario, maquillaje y escenografía para teatro, cine y televisión. Como resultado de esta experiencia Daniel crea a Sarahí Bassó, su alterego Drag, su musa y actriz de todas sus obras.
A su regreso, Daniel Moreno toma un taller con el importante dramaturgo peruano Diego La Hoz, e incorpora acertadamente la actuación escénica a sus montajes musicales, dándoles un carácter dramático y un nuevo sentido al movimiento drag, con textos escritos y dirigidos por él.
Para 1999 concentra su accionar en la dramaturgia, escenografía, vestuario, maquillaje y montaje de varios espectáculos, unos de danza - como "La Humedad del Arco Iris", (Viviana Sánchez, Lorena Buenaño y Gioconda Guzmán, bailarinas de la Compañía Nacional de Danza, presentado en el Café Teatro Dionisios - y otros de índole circense - como "La Copla", presentado por el colectivo teatral "Entretelones", dirigido por el dramaturgo ecuatoriano Patricio Guzmán Massón, presentado en el Museo de la Ciudad, en Quito.
El desempeño del grupo Dionisos Teatro Drag es uno de escenario, de teatro, de formación rigurosa, de entrega al público. En cada obra encontramos un enfrentamiento audaz entre los personajes y los actores en situaciones cotidianas que suceden en este variado mundo. Nos esforzamos, con perseverancia, para que el Teatro Drag sea una herramienta de expresión ante nuestras sociedades plagadas de estereotipos. Los abordamos con ingenio, con la meta de transmitir al espectador un mensaje de honestidad ante la vida.
OBRAS ESCRITAS:
- 2001. "TRAVESTURAS"
- 2001. "LA TELENOVELA DE LAS
CHICAS COCODRILO"
- 2001. "LA PACA"
- 2001. "LA CONVENCION ANUAL DE
LOS MONSTRUOS"
- 2002. "CON SABOR A VENENO"
- 2004. "DIA DE CADA DIA"
- 2004. "FAMILIA"
- 2005. "DIVAS"
- 2005. "CUENTO DESPUES DEL
CUENTO"
- 2008. "BARRA LIBRE"
- 2008. "HABLEMOS... SI...DA EL TIEMPO..."
- 2009. "LAS TRES VERDADES"
- 2010. "AMORES A LA DISTANCIA"
TEATRO INFANTIL:
- 2005. "LAS AVENTURADE DEL GATO GHASY"
- 2007. "EL CAJON DE MIS RECUERDOS"
- 2009. "BENITO Y EL ÁRBOL MÁGICO"

OTRAS ACTIVIDADES
Activismo LGBTI
2010. Teatros foro. Sensibilización contra la Trans-homo-lesbofobia. Centros de Desarrollo Coumunitario.
2011. Teatro foro "Amores a la Distancia". Proyecto de sensibilización a la población ecuatoriana sobre la migración de la población GLBTI. Municipio de Quito.
Otros Proyectos
2003. Enseñanza, maquillaje, vestuario. "Las Amargas Lágrimas de Petra Von Kant" (Werner Fassbinder) y "El Público" (García Llorca). Escuela de Teatro de la Universidad Central del Ecuador drigida por Jorge Mateus.
2010. Kitus Drag Queen - Dionisios Doce años de historia, retrospectiva de vestuario y fotografía. Fondo de Salvamento y Patrimonio (FONSAL), Secretaria de Cultura del Distrito Metropolitano
2010. Escritor. Kitus Drag Queen - Dionisios Doce años de Historia. Con el apoyo de la Secretaria de Cultura del Distrito Metropolitano, el Fondo de Salvamento y Patrimonio (FONSAL) y Fondo Ágil
2014. Curaduría, seminarios y talleres de formación sobre ciudadanía, género y orientación sexual. Pungo-Drag. Museo Pumapungo, La Alcaldía de Cuenca y Cooperativa Jardín Azuayo.
ACTRIZ CARINA CADENA
nacida en la bella ciudad de Quito, de nacionalidad ecuatoriana, residente en quito, ardua trabajadora del arte curso sus estudios primarios en el Instituto Particular Pérez Pallárez, sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Conocoto, con una especialización en Físico Matemático, sus estudios superiores lo realizo en la Universidad Central del Ecuador, en la facultad de Ingeniería Civil en la escuela de Topografía y Geomensura, también tomo en la Universidad Técnica Particular de Loja la carrera de educación Infantil, dedicándose también al teatro por lo que tomo los siguientes cursos y talleres que la llevaron a tener un amor hacia el arte escénico.
CURSOS Y TALLERES:
- Patronato Provincial de Pichincha Computación Básica 80 horas Año 2003
- Patronato Provincial de Pichincha Decoración de Interiores I 80 horas Año 2004
- Patronato Provincial de Pichincha Decoración de Interiores II 80 horas Año 2005
- Colegio Nacional Conocoto Educación Ambiental Año lectivo 2004-2005
- Universidad Central del Ecuador Autocad 2D 30 horas Año 2006
- Gobierno de la Provincia de Pichincha Guías Infantiles 60 horas Año 2009
- JB producciones Actuación, comportamiento en cámaras 48 horas Año 2013
- PRODISAA (Productores y distribuidores de audiovisuales asociados) Y CPAU (Corporación de Productores de Arte Universal) Taller Intensivo de actuación "Arte Universal Quito T.F." Impartida por el maestro Carlos Piñeyros
- Taller Teatral Memorias del Viento. Impartida por el Maestro Carlos Gómez Navas
- Taller Teatral Impartida Por el Maestro Marcelo Báez
- Taller Teatral, Pedagógico y de Inclusión. Impartida por el maestro Fausto Caamaño.
- Dionisios Arte y Cultura Teatro drag y de inclusión dirigida por el maestro
- Daniel moreno.
- Taller Teatro, Danza y expresión Corporal. Dirigida por el maestro Pablo Tatés.
- CERTIFICADOS:
- Grupo de Teatro "Los de la Mancha"
- Décimo Tercer Encuentro Nacional de Teatro Universitario y Politécnico del Ecuador ENTUPE 2009, realizado en la Universidad de Guayaquil, Casa de la Cultura y Alianza Francesa del 23 al 27 de Noviembre del 2009.
- VI Encuentro Nacional de Culturas y II Encuentro Nacional de Teatro realizado en la Ciudad de Loja, el 17 y 18 de mayo del 2010 en el Teatro Universitario Bolívar.
- EXPERIENCIA LABORAL Y ACTORAL.
- Agencia de Modelos Shande Internacional Modelo de Imagen e impulsación
- Agencia Todo Eventos Impulsación y degustación
- Agencia Models Impulsación y degustación
- Agencia de Modelos Shande Internacional Taller de teatro, artes escénica, y
- Expresión corporal impartida a Alumnos de la empresa.
- Escuela Luigi Galvani Profesora de inglés y materias optativas.
- CDI Miguel de Cervantes. Profesora de Inicial, Niños de 3 años, y deberes dirigidos.
- Grupo de teatro "Los de la mancha" Actriz y Guía Infantil. (Obras de teatro Franky y Cuerpos de Alquiler.
- Consejo Provincial de Pichincha Guía Infantil Cursos Vacacionales en
- Quito y Nanegalito
- Colectivo Teatral Juglares. Actriz, pinta caritas, mimo, clown, animación de fiestas Infantiles, radio teatro, Talleres de teatro.
- JB producciones Película la viuda del Tejar.
- AVM Comunicación Relacionista Pública, Radio Teatro.
- IESS Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Obra teatral Informativa, Gira Ecuador 2014.
- Taller Teatral y Montaje de la obra "Memorias del Viento" Iniciativa de Teatro Colectivo mano tres de Patricio Viteri y Cuco Teatro impartida por el maestro Colombiano Carlos Gómez Navas de Ensamblaje teatro.
- Grupo Eclipse Solar. (Ministerio de Inclusión y bienestar Social), Proyecto Da Dignidad.
- Grupo de Teatro Zumbambicos. (Ministerio de Justicia Derechos Humanos y cultos)
- Ex penal García Morenos Obra "Vivencias en el Panóptico"
- TATELI Taller de Teatro Libre Obra "Aprender del Enemigo" (Fausto Caamaño),
- Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión. Talleres de teatro, Trabajo con Inclusión, niños, Jóvenes y adultos con capacidades especiales.
- Casa de las Juventudes, Casa Metro del Patronato Municipal de Quito. Talleres de actuación, teatro, expresión corporal, baile, clown, mimo.
- DIONISIOS arte-cultura-identidad
- Obras teatrales con temática Drag, humanistas y sexo genéricos.
- Jornadas de los derechos humanos e identidad sexo genéricas.
- Talleres, seminarios y Foros con temas de derechos humanos e inclusión.
- Proyecto Mundo Arte. Clases de Danza y expresión corporal en unidades educativas.
- Obra: Porno Star. Dirigida por Pablo Tatés.

ACTRIZ MARCIA LAZO
Actriz ecuatoriana, nacida en Chunchi, radicada en la ciudad de cuenca, Estudio Artes Escénicas de la Universidad de Cuenca, es actriz, bailarina y coreografa con 10 años de trayectoria.
Galardones:
- ganadora del tercer lugar de danza, categoría libre o mixtas, del ciad ( confederación internacional de las academias de danza) Guayaquil, 2008
- ganadora del primer lugar , categoría libre o mixtas del ciad (confederación internacional de las academias de danza) cuenca, 2012
- Experiencia laboral:
- coordinadora general del grupo de teatro independiente de la ciudad de cuenca
- subdirector activa de la compañía de teatro de la universidad politécnica del ecuador
- ex miembro de la compañía de teatro de la universidad de cuenca.
- ex miembro de cuenca danza proceso.
- ex miembro del grupo de teatro testadura.
- directora del grupo de danza teatro "laberynthus" actualmente.
- coordinadora del 6to festival de artes escénicas kabareth prohibido 2012
- subdirectora del 7timo 6to festival de artes escénicas cabaret prohibido 2013
- coordinadora del proyecto "Pungo - Drag" 2013
- miembro activo del proyecto de educación financiera de la cooperativa Jardín azuayo 2012 - 2013
- Experiencia escénica como actriz y bailarina:
- obra "la mujer clonada" (teatro- danza)
- obra "cuadros de humor y amor al fresco" (teatro)
- obra "Jesucristo siempre vivo" (teatro)
- obra "encarcelarte y liberarte" ganadora de un premio de la Unesco (danza)
- obra "recopilación de mi patria" (danza)
- participación en una obra en el festival Fiteq de la ciudad de quito (teatro)
- participación en el festival de poesía de la ciudad de esmeraldas (teatro)
- participación en varias presentaciones de la escuela de artes escénicas (teatro- danza)
- participación para un comercial para etapa.com, con la empresa de publicidad en Pangea producciones
- Participación en la llluvia de chispas y color en festival de pirotecnia edición 2011.
- participación en el festival colegial de teatro, con la obra "bésame con tu nariz..."
- participación en la obra "el público" de Federico García Lorca
- participación en la obra "emboscada" de la ups (universidad politécnica salesiana)
- participación en la obra "julia" una tragedia naturalista de la ups (universidad politécnica salesiana) 2012 -2013
- participación en la obra "matricidio" del grupo apocalipsis de la ciudad de cuenca 2012.
- dirección y participación de la obra "guárdame un puesto" estilo clown.2011
- dirección y participación de la obra "poemas rotos" comedia 2012.
- participación en la obra "umbral de flores" dirigida por Daniel moreno.
- participación en el festival internacional danzas del austro 2012
- participación en el iv encuentro de teatro universitario "Entun" en la ciudad de Manabí.
- Cursos- talleres recibidos:
- taller de danza contemporánea con la bailarina Sandra Gómez
- taller de introducción al método con el español Gonzalo Gonzalo
- taller de danza contemporánea de la técnica de Grahamn con una profesora cubana.
- taller de clouwn con Patricio Viteri.
- taller de danza contemporánea con el bailarín Xavier delgado integrante del ballet ecuatoriano de cámara de quito.
- taller de la puesta en escena con el grupo "matacandelas" de Colombia
- taller de clauwn con la actriz suiza Danuta zarzyka
- taller de clown con el grupo clouwndestinos de la ciudad de cuenca.
- seminario de danza "como ser un buen maestro", dictado por la maestra patricia Aulestia presidenta del ciad 2012.
- taller de danza recibido por maestro de la compañía de danza de la ciudad de quito, especialidad ballet y danza contemporánea.
- taller de danza contemporánea "fortalecimiento de nuevos públicos para la danza" dictado por Sandra Gómez y auspiciado por la compañía nacional de danza del ecuador 2013
- taller de maquillaje artístico "sombras del cuerpo" dictado por Daniel moreno 2013.
- taller de danza clásica y contemporánea dictado por mgs Lorena delgado e. 2012
- taller de metodologías de la creación escénica, dictado por Carlos gallegos y auspiciado por el ministerio de cultura del ecuador.
- taller de aspectos de la producción y la creación escénica, dictado por Jaime Garrido Chauvin, auspiciado por el ministerio de cultura del ecuador.
- Trabajos adicionales:
- directora de la obra "el niño de los cerillos" estrenada en la ciudad de cuenca 2007
- directora de la obra "evidencias" ganadora del tercer lugar en el ciad (concurso internacional de academias de danza) 2008
- coreógrafa y directora de teatro de todas las obras de la agrupación de teatro independiente.
- profesora en la escuela de danza "juan cervantes"
- profesora en varios talleres en la agrupación Laberynthus.
- profesora sustituta en el colegio técnico salesiano de la ciudad de cuenca.
- profesora sustituta en el colegio técnico salesiano
- profesora sustituta en la escuela cubana de danza, del maestro juan cervantes.
- profesora sustituta de teatro y danza en la escuela de la alianza francesa.
- profesora sustituta de teatro y danza en el estudio de danza clara donoso 2013.
- participación como maquillista en la escuela de ballet imágenes de Carmen borrero 2012 - 2013.
- codirección de la obra de teatro "Medea" del grupo independiente 2013.
- 2018 . 2019 Actualmente es maestra de Arte En el Centro Educativo el Porvenir y el Colegio Técnico Salesiano de la ciudad de Cuenca.
- Experiencia en cine y tv:
- participación en comerciales de Pangea producciones
- participación en el cortometraje "la oveja negra" ganadora del primer premio en el "1 festival de cortometrajes don Torcuato, argentina.
- actriz de obras promocionales, para el jardín azuayo (actualmente).
- participación en promocionales para campañas en contra del machismo